Fue sólo cuestión de tiempo para que las dos tecnologías de Tesla y Marconi se unieran para crear la comunicación a través de radio-teléfonos: Martín Cooper, considerado como el padre de la telefonía celular, fabricó el primer radio teléfono entre 1970 y 1973, en Estados Unidos, y en 1979 surgieron los primeros sistemas en el mercado de Tokio (Japón), fabricados por NTT. Europa no podía quedarse atrás y en 1981 se introdujo un sistema similar a AMPS (Advanced Mobile Phone System).
el primer telefono celular
El primer teléfono celular de la historia fue el Motorola DynaTAC 8000X, visto por primera vez en 1983. Tenía un peso de 780 gr y medía aproximadamente 33 x 9 x 4.5cm.
2da evolucion de los celulares
Ésta surge en la década de los 90, con teléfonos celulares con tecnología digital y con ciertos beneficios muy valorados, como duración extendida de la batería, y mayor definición y calidad de sonido. Estos teléfonos, ya tenían la posibilidad de enviar y recibir mensajes de texto (SMS)
3 era evolución de los celulares
En esta generación se unen las tecnologías anteriores con las nuevas incorporadas en los teléfonos celulares. Surge una masificación, y ahora los mismos poseen un chip (tarjeta SIM), donde se encuentra toda la información.
En 2001 se lanzó en Japón la tecnología 3G para teléfonos celulares, basados en UMTS (servicios General de Telecomunicaciones Móviles). En ésta época se dieron uno de los últimos pasos en lo que es la telefonía móvil. La principal novedad fue la incorporación de una segunda cámara para poder realizar video llamadas, es decir hablar y ver a una persona al mismo tiempo a través del teléfono móvil
No hay comentarios:
Publicar un comentario